El Gobierno de Sánchez y la Xunta del PP acuerdan el traspaso alabando al unísono las bondades del autogobierno. Rueda pide también la concesión de permisos de trabajo y residencia a los inmigrantes
Cambios en las alcaldías, consignas políticas y marco territorial reflejan la división de opiniones sobre el sentido de pertenencia y cómo administrativamente se ha ido encogiendo la comarca
La Diputación, a iniciativa de UPL, aprueba una moción que pide segregar esas provincias de Castilla, aunque difícilmente prosperará en las Cortes autonómicas
El Ejecutivo ataca a Ayuso por las residencias, evita la autocrítica y aprieta con la amnistía: “Nadie entendería, especialmente en Cataluña, que no se aprobara”
Los negociadores han intercambiado papeles, pero aún no hay acuerdo. El PSOE acusa el golpe de Galicia aunque en el partido creen que el error de Feijóo sigue siendo decisivo para debilitar la oposición a la amnistía
La parte socialista del Gobierno se volcará en sus candidatos en Galicia y País Vasco. El PP no reculará en sus ataques a Pedro Sánchez. Los sondeos avalan esta estrategia
El expresidente canario, que perdió el cargo hace seis meses por un pacto entre Coalición Canaria y el PP, comenzó su carrera política hace dos décadas como alcalde
Parte de los compromisos anunciados por el presidente del Gobierno en el debate de investidura son de competencia autonómica en un mapa territorial dominado por la derecha
El proyecto separatista de Urkullu y otros es legítimo si previamente afirmamos que la ciudadanía depende del parcelamiento territorial, no de la unidad constitucional
Bendodo asegura que el PP “no aceptará” ninguna propuesta que implique que haya “unos españoles de primera y otros de segunda”. El Ejecutivo catalán rechaza la iniciativa del lehendakari
Esta legislatura se nos viene encima una asfixiante discusión cotidiana de naturaleza casi metafísica sobre el ser de España, las Españas o el Estado español
Sonia de Gregorio Hurtado / Moneyba González Medina|
No es posible abordar de manera eficaz cuestiones como la movilidad, la vivienda, la cohesión social o la adaptación al cambio climático si no es desde la coordinación de las políticas municipales dentro de una lógica de ordenación del territorio
El Gobierno tripartito de izquierdas aspira a una tercera legislatura con el reto de gestionar los claroscuros del éxito turístico y frenar los precios disparados de la vivienda
Un grupo de vecinos de una comarca de Zamora especialmente castigada por el declive demográfico debate sobre las necesidades de las zonas rurales y reivindica también las oportunidades que brindan
Es urgente acometer una transición ecológica que además sirva para coser las brechas territoriales que se abren entre sentimientos de agravio y actitudes de desprecio acumuladas desde décadas atrás
La cuestión territorial ha provocado un desplazamiento hacia posiciones más cerradas de parte de la generación de la Transición en un movimiento que ya se ha repetido varias veces en la historia de España
El procedimiento de descentralización de nuevos entes públicos es lo suficientemente ambicioso como para suponer un cambio de paradigma en la presencia del Estado y de sus administraciones en el territorio nacional
El Ejecutivo priorizará el refuerzo de la sanidad y la educación públicas, y dará respuesta a la escasez de suelo para viviendas con terrenos de Defensa
El Ministerio de Política Territorial refuerza con casi 300 funcionarios las oficinas de Extranjería, que acumulan 200.000 expedientes parados. Cataluña, con récord de demoras, recibirá el mayor número de trabajadores
El Gobierno portugués, que llega al debate del estado de la nación con dos crisis abiertas por la sanidad y el aeropuerto de la capital, cierra con los municipios el acuerdo para traspasar competencias
Una autovía aquí, una línea electrificada de tren allá, una ampliación de un puerto acullá… Los partidos que solo presentan demandas territoriales particularizadas pueden difuminar el interés hacia las Españas olvidadas