NAIZ

Bridgestone amenaza con el despido de 335 de los 831 trabajadores de su planta en Basauri

Bridgestone Hispania Manufacturing ha anunciado a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo en sus plantas de Basauri y también Puente San Miguel (Cantabria), que afectaría a un total de 546 trabajadores, de ellos 335 en Euskal Herria.

Planta de Bridgestone en Basauri.
Planta de Bridgestone en Basauri. (Marisol Ramirez | Foku)

Bridgestone Hispania Manufacturing ha anunciado un plan de despidos que sacude especialmente a su planta en Basauri, tras una sucesión de ERTE en los últimos tiempos.

De los despidos programados, 335 corresponden a Basauri, con una plantilla total de 831 operarios, mientras en Puente San Miguel se verían afectados 211 de sus 418 trabajadores, según han confirmado a Europa Press fuentes sindicales.

Según ha informado la empresa en un comunicado, esta decisión responde a los «profundos cambios que están teniendo lugar en el mercado europeo del neumático y a la necesidad de adaptar la estructura productiva de la compañía».

Bridgeston ha precisado que los sectores de neumáticos radiales agrícolas (AGR) y de camión y autobús (TBR) «han experimentado una contracción significativa debido a un entorno macroeconómico desafiante, marcado por la inflación, la incertidumbre y cambios regulatorios».

Además, ha asegurado que el auge de fabricantes no europeos, que han ido ganando cuota de mercado de manera progresiva, «ha intensificado la presión competitiva». Por ello, afirma que «la compleja situación del mercado, junto con estos cambios estructurales, hacen necesario un ajuste de la capacidad productiva para poder competir en un entorno cada vez más exigente y alinearse con la nueva realidad del mercado».

Por último Bridgestone Hispania Manufacturing expone su «compromiso» con un proceso de diálogo «abierto y transparente, siendo plenamente consciente de la incertidumbre y el impacto que este proceso puede generar en los empleados».

En su opinión, la compañía está llevando a cabo este procedimiento «de la manera más responsable y respetuosa posible» con su plantilla, «en colaboración con los representantes de los trabajadores, y en línea con sus valores de integridad y responsabilidad social».

Rechazo y solicitud de huelga de los sindicatos

Tras comunicarles la empresa este martes la noticia, las secciones sindicales de Bridgestone han anunciado que van a proceder a interponer «solicitud de huelga» para las dos plantas afectadas. 

En una comunicado conjunto suscrito por las secciones sindicales de CCOO, UGT, BUP, SITB y ELA en la empresa, la representación de los trabajadores ha considerado la medida anunciada por la multinacional «injustificada, inmoral, inaceptable y desproporcionada».

La han tachado de «aberración» y han acusado a la dirección de la empresa de actuar de manera «incompetente».

Según han señalado, es «inaceptable que se responsabilice a los centros de trabajo de Bridgestone Hispania de los problemas productivos europeos», cuando son «los centros que han soportado los ajustes de producción con ajustes salariales, quedando con escasa o nula afectación en el resto de los centros de trabajo de Bridgestone a nivel de Europa», han indicado.

Para las secciones sindicales, la empresa ha tomado una decisión «premeditada», que «ha transgredido la buena fe y, por tanto, ha faltado al respeto a la representación legal de los trabajadores, y a toda la plantilla».

Han denunciado «la total indiferencia de la dirección hacia el impacto humano y social» de la medida planteada, que, según han afirmado, «genera una enorme incertidumbre sobre el futuro» de los centros de trabajo en Basauri y Puente San Miguel, «pues prácticamente supone un cierre a futuro».

«Es completamente intolerable –han subrayado– que los responsables de ambas fábricas hayan aceptado este discurso impuesto desde las altas esferas de la compañía, colaborando en el desmantelamiento de las fábricas en Bridgestone Hispania».

Los sindicatos consideran que la medida supone «un ataque frontal» y «una agresión» a «todos y cada uno» de los trabajadores de Bridgestone Hispania Manufacturing y han exigido soluciones «efectivas, solidarias y respetuosas» en lugar de la vía «traumática y destructiva» elegida por «una empresa con enormes beneficios».

En réplica, han informado de que «de momento y en primera instancia», proceden a «interponer solicitud de huelga, para los centros de trabajo afectados», aunque no han precisado fechas. 

El alcalde, preocupado

El alcalde de Basauri, Asier Iragorri, ha afirmado que el ERE anunciado por Bridgestone genera «gran preocupación» en la localidad por su «gran impacto económico, social y emocional».

Según ha explicado, los trabajadores han trasladado a los responsables municipales que «no esperaban que la cifra de posibles despidos fuera tan alta».

Desde el Ayuntamiento están en contacto con los representantes de los trabajadores y, ha subrayado el alcalde, «nos ponemos a su lado y a su disposición para que el proceso tenga la menor afección posible sobre los empleos».

También están en contacto con la empresa para «conocer de primera mano sus planes y evaluar si existen posibilidades de reducir el alcance de su decisión», así como con otras instituciones para «unir esfuerzos».

Lakua, en conversaciones

Desde el Gobierno de Lakua, la portavoz, María Ubarretxena, ha opinado que el anuncio de la multinacional «no ha sido una noticia positiva» y ha señalado que el Departamento de Industria está en conversaciones con la dirección y con los trabajadores

Tras un ERTE concluido este lunes

El pasado 17 de marzo la plantilla ya se había movilizado y mostrado su preocupación, bajo el lema ‘En Bridgestone no sobra nadie, faltan soluciones’. En la protesta, compartida también con Puente de San Miguel, participaron los sindicatos CCOO, UGT, BUB, SITB y ELA.

Según detallaron, la finalización del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) este lunes 31 de marzo, sin una solución clara para después de esa fecha, estaba creando incertidumbre en la plantilla y ansiedad generalizada sobre el futuro de los puestos de trabajo. Los temores se han confirmado justo al día siguiente.

Entre otras cosas, los trabajadores denuncian ausencia de transparencia y falta de respeto y consideración por parte de la dirección.

El citado ERTE se puso en marcha ya en 2023, argumentando la reducción de pedidos, y no solo afectó a la planta de Basauri sino también a la de Usansolo.